top of page

Carly DJ - El Baúl en Venezuela

La Salsa Baúl en Venezuela está conformada por una comunidad grande de personas. Entre ellos, seguidores del género salsero, influencers y DJs de la nueva generación. También por una familia salsera que empezó en lugares como Status y otros locales de Chacaíto, donde despegó un movimiento grande. Junto a un grupo de DJs que fuimos parte fundamental de los inicios del Baúl. Y aunque muchos de esos DJs ya no son tan conocidos, reconozco que su aporte fue vital para el nacimiento de esta tendencia salsera.


Por ello, donde quiera que haya un venezolano, hay salsa baúl. Para compartir entre amigos en una rumba, en privado o en un achante, como dicen por ahí. Incluso junto a personas de otras nacionalidades, quienes disfrutan ver a los venezolanos pasándola bien con nuestra Salsa Baúl.


ree

El origen del Baúl en Venezuela


Al inicio, las industrias disqueras de aquel entonces, dejaron de lado muchos temas que valían oro. Por lo que algunos Djs se tomaron la tarea de rescatarlos para la gente. Poniéndolas en las fiestas de salsa, para que el público joven las disfrutara. Gracias a ellos, esos temas dejaron de estar en el olvido y se asumieron como propios. Llevándolos de un lado a otro para que todos los escucharan.


Así nacieron las fiestas de salsa de ese entonces, en el ya conocido Status de Chacaíto. Donde muchos crecieron en esas rumbas llenas de salsa junto a los Djs. Y hasta la fecha, siguen formando parte del movimiento salsero.


Cabe destacar que para ese tiempo los DJs solo eran empleados, no eran la cara del local. Sin embargo, tuve la oportunidad de ver ese cambio en Status. Me volví la imagen que representaba una verdadera rumba salsera: un DJ mezclando salsa. Para mí fue una tormenta perfecta, un legado que creamos junto a otros Djs. El cual nos permitió ser parte del estilo de vida de muchas personas en Venezuela. Quienes iban a disfrutar de la Salsa Baúl con los Djs de su preferencia o junto a los que estaban populares en ese momento.


Por eso pienso que el Baúl en Venezuela es una cultura popular. Y me enorgullece seguir siendo parte de esta historia.



Las redes sociales y el crecimiento del Baúl


Hoy, las redes sociales impulsan este género denominado Baúl, llevándolo a un alcance Universal. Permitiendo que nuevos DJs se sumen, aportando su talento y energía para atraer nuevas audiencias. Sin olvidar los temas clásicos, los cuales siguen resonando en las mentes y corazones de muchos.


Gracias a las redes, el Baúl no para de crecer en seguidores, canciones y nuevos Djs. Pero también en anécdotas de todos aquellos que han decidido sumarse a este movimiento salsero. El cual nació en Caracas, pero ahora viaja por muchas ciudades y países.



Es así como una noche de Baúl se convierte en una experiencia asociada a pasarlo bien. Escuchando canciones de un repertorio infinito que une generaciones y nacionalidades.


Actualmente, la mayoría conoce estas canciones gracias a los DJs o Influencers del movimiento. Siendo ellos los que mantienen vivos los temas que han sido parte de nuestra historia. Así como las personas que llevan en sus memorias temas que tienen sonando muchos años.


Aunque algunos critiquen diciendo “todo es baúl ahora”, yo digo con orgullo que el Baúl es de Venezuela y tiene su creador: Dj Carly el Sensei.


Carly DJ – Caracas, 22 de mayo de 2025

 
 
 

1 comentario


SALUDOS

XQ EL JEFE CARLY ES UN DURO CON GRACIA E INTELIGENCIA EN LO QUE HACE

Me gusta

¡Suscríbete aquí!

¡Gracias por suscribirte!

©2020 por CARLY DJ El creador de El Baúl de la Salsa de Venezuela.

bottom of page